
"Windows Server hotpatching ahora requiere suscripción: ¿Qué debes saber?"
# Windows Server Hotpatching: Todo lo que Debes Saber sobre el Nuevo Requisito de Suscripción
La reciente noticia de que el **Windows Server hotpatching requerirá suscripción** ha causado revuelo entre administradores de sistemas y empresas. Microsoft ha anunciado que, a partir de julio de 2025, los administradores deberán pagar por el servicio que permite aplicar actualizaciones de seguridad sin necesidad de reiniciar sus servidores. En este artículo, exploraremos en profundidad qué significa esta nueva modalidad para los usuarios de Windows Server 2025, sus implicaciones y cómo pueden beneficiarse de este servicio.
## ¿Qué es el Hotpatching?
### Definición y Funcionamiento
El hotpatching es una función que permite a los administradores instalar actualizaciones de seguridad directamente en la memoria de los procesos en ejecución, eliminando la necesidad de reiniciar el servidor después de cada actualización. Este enfoque no solo ahorra tiempo, sino que también minimiza el tiempo de inactividad, algo crítico en entornos de producción.
### Beneficios del Hotpatching
1. **Menos Interrupciones**: Los administradores pueden aplicar actualizaciones críticas sin molestias para los usuarios finales.
2. **Eficiencia Operativa**: El tiempo y los recursos necesarios para administrar reinicios se reducen significativamente.
3. **Mejor Seguridad**: Con actualizaciones rápidas, las vulnerabilidades se pueden mitigar en menos tiempo.
## Cambios en el Modelo de Suscripción
### La Nueva Norma
A partir de julio de 2025, para utilizar esta función, los administradores deberán adquirir una suscripción de $1.50 USD por núcleo de CPU al mes. Esto representa un cambio significativo en la política de Microsoft de ofrecer algunas características de forma gratuita en el pasado.
### Probar Antes de Comprar
Microsoft ha informado que actualmente los administradores pueden probar el hotpatching de forma gratuita hasta el 30 de junio de 2025. Se aconseja a aquellos que están utilizando la vista previa del hotpatching que se desinscriban antes del 30 de junio para evitar ser automáticamente suscritos al servicio.
## Implicaciones para Administradores de Sistemas
### Estrategias de Implementación
Para beneficiarse del hotpatching, las organizaciones necesitarán integrar sus servidores Windows Server 2025 a Azure Arc. Esto implica una serie de pasos que deben seguirse meticulosamente:
1. **Conexión a Azure Arc**: Los administradores deben seguir una guía detallada para conectar sus servidores a Azure Arc, la cual está disponible en el sitio oficial de Microsoft.
2. **Activación en Azure Update Manager**: Una vez conectado, los usuarios deberán habilitar la opción de hotpatching en el portal de Azure.
### ¿Qué Pasará con las Actualizaciones Tradicionales?
Es importante tener en cuenta que, aunque el hotpatching permite la instalación de ciertos parches sin reiniciar, la instalación de actualizaciones que no son de seguridad requerirá el reinicio tradicional del servidor. Ejemplos de estas incluyen las actualizaciones de .NET y otras no relacionadas con la seguridad.
## Seguridad Digital y Hotpatching
La seguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones para los administradores de sistemas. Con el hecho de que las actualizaciones de hotpatching son rápidas y reducen los tiempos de inactividad, se pueden implementar medidas de seguridad más efectivas y ágiles.
Sin embargo, esto no debe llevar a las organizaciones a descuidar su seguridad digital en general. Es fundamental mantener un enfoque integral sobre la ciberseguridad, que incluya el uso de herramientas como antivirus. Por ello, **siempre recomendamos que te descargues el antivirus gratuito desde nuestra sección de descargas de seguridad recomendadas.**
## La Evolución del Hotpatching en Windows
### Trayectoria y Despliegue
El hotpatching no es una novedad en el ecosistema de Microsoft. Se introdujo por primera vez en febrero de 2022 para Windows Server 2022 Datacenter: Azure Edition. Desde entonces, ha evolucionado y se ha ampliado a otras versiones y entornos.
### Public beta para Windows 11 y 365
Microsoft también ha comenzado a probar el hotpatching en Windows 11 24H2 y Windows 365, lo que indica un enfoque creciente hacia la agilidad y flexibilidad en todos sus productos.
### Hotpatching en Multi-Cloud y On-Premises
Para aquellos que utilizan entornos multi-cloud o servidores on-premises, es esencial contar con la suscripción del servicio de hotpatching y un servidor conectado a Azure Arc que ejecute Windows Server 2025 Standard o Datacenter.
## Recomendaciones para Administradores
1. **Prueba el Servidor en Vista Previa**: Aprovecha el periodo gratuito de prueba antes de la implementación del servicio de pago.
2. **Conéctate a Azure Arc**: Asegúrate de que tus servidores estén correctamente conectados para habilitar las funciones de hotpatching.
3. **Mantente Actualizado**: Como se mencionó anteriormente, Microsoft está activamente incorporando nuevas funciones y capacidades. Seguir su blog oficial y comunicados puede proporcionarte información invaluable.
## Las Claves para un Futuro Seguro con Hotpatching
A medida que el entorno de TI evoluciona, también lo hacen las herramientas y funcionalidades disponibles para los administradores. El hotpatching es un excelente avance en la gestión de actualizaciones de seguridad, pero, como con toda innovación, es esencial estar preparado y informado.
### En Resumen
El hecho de que el **Windows Server hotpatching requiera suscripción** a partir de julio de 2025 podría representar un cambio en la forma en que las empresas gestionan sus actualizaciones de seguridad. Sin embargo, los beneficios en términos de eficiencia y seguridad son innegables. Prepararte adecuadamente y aprovechar las pruebas gratuitas serán clave para transitar a este nuevo modelo de suscripción sin problemas.
Recuerda que, además de las actualizaciones, la seguridad integral de tu infraestructura es esencial, por lo que es recomendable **descargarte nuestro antivirus gratuito desde nuestra sección de descargas de seguridad recomendadas** para mantener tus sistemas protegidos.
¡Mantente informado y preparado para las novedades que traerá Windows Server 2025!