Ascension Confirma: Brecha de Datos Afecta a 430,000 Pacientes

Ascension informa que la reciente brecha de datos afecta a más de 430,000 pacientes

La revelación de que Ascension, uno de los sistemas de salud privados más grandes de Estados Unidos, ha experimentado una significativa brecha de datos, ha generado inquietud entre más de 430,000 pacientes. Este incidente, que salió a la luz en abril, pone en tela de juicio la seguridad de los datos personales y de salud en un mundo donde la digitalización es inevitable. En este artículo, exploraremos los detalles de la brecha, las implicaciones para los pacientes y cómo proteger tu información personal en un entorno cada vez más vulnerable.

¿Qué ocurrió con la brecha de datos de Ascension?

En diciembre, Ascension notificó que la información personal y de salud de muchos de sus pacientes fue comprometida debido a un ataque informático que afectó a un antiguo socio comercial. Según la información proporcionada, los atacantes tuvieron acceso a datos sensibles que incluían nombres, direcciones, números de teléfono, correos electrónicos, fechas de nacimiento, raza, género y números de Seguro Social. Esta situación crítica implica serias preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad de los datos en el sector salud.

Detalles de la brecha

Ascension notificó a los pacientes afectados que sus datos fueron robados de un software de transferencia de archivos utilizado por su asociado comercial anterior. Esa vulnerabilidad puede haber permitido a los atacantes acceder a información crítica relacionada con visitas hospitalarias, diagnósticos y detalles de seguros.

Un informe enviado a la Oficina del Fiscal General de Massachusetts también reveló que, a pesar de que inicialmente se desconocía el número total de afectados, se estimó que 114,692 personas en Texas fueron comprometidas. A medida que se desarrollaba la investigación, se determinó que la brecha afecta a un total de 437,329 individuos.

Las repercusiones de la brecha de datos

El impacto de este incidente se siente no solo a nivel individual, sino también en la confianza general hacia las instituciones de salud. Ascension ha ofrecido dos años de servicios gratuitos de monitoreo de identidad, que incluyen monitoreo de crédito y restauración de identidad, a las personas afectadas. Sin embargo, esta respuesta puede no ser suficiente para aliviar las preocupaciones de quienes han sido víctimas de este ataque.

Impacto en la atención médica

Los antecedentes de brechas de datos en Ascension son preocupantes. En mayo de 2024, casi 5.6 millones de pacientes fueron notificados sobre un ataque de ransomware que había comprometido su información personal, financiera y de salud. Este segundo incidente plantea serias preguntas sobre la infraestructura de seguridad de la organización y cómo están manejando la protección de datos.

Prevención y seguridad digital

Ante el aumento de las brechas de datos, es fundamental que tanto las instituciones de salud como los usuarios tomen medidas preventivas para protegerse. Ascension y otras entidades de salud deben reforzar sus medidas de seguridad para prevenir futuros incidentes. Pero también es esencial que los pacientes mantengan vigilancia sobre su propia información.

Consejos para proteger tu información personal

  1. Monitoriza tus cuentas: Revisa regularmente tus estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito para detectar actividades inusuales.
  2. Cambia tus contraseñas: Utiliza combinaciones seguras de letras, números y símbolos, y cambia tus contraseñas con frecuencia.
  3. Usa la autenticación de dos factores: Aplicaciones y cuentas que ofrecen este servicio brindan una capa adicional de protección que dificulta el acceso no autorizado.
  4. Controle la información que compartes: Limita la cantidad de información personal que compartes en línea. Cuanto menos compartas, menos vulnerable serás.

Por ello siempre recomendamos que te descargues el antivirus gratuito desde nuestra sección de descargas de seguridad recomendadas. Este software te ayudará a proteger tu dispositivo contra amenazas informáticas.

La importancia de actuar rápidamente

La manera en que se gestionan las brechas de datos es crucial. Ascension ha iniciado investigaciones para determinar el alcance del ataque y cómo se produjo. No obstante, para las personas afectadas, es esencial actuar rápidamente para mitigar los efectos de la exposición de datos personales.

Recomendaciones para los afectados

Si fuiste una de las personas afectadas por la reciente brecha de seguridad de Ascension, considera los siguientes pasos:

  • Inscríbete en el servicio de monitoreo de identidad: Asegúrate de utilizar los servicios ofrecidos por Ascension para protegerte.
  • Revisa tu informe de crédito: Tienes derecho a un informe de crédito gratuito al año de cada una de las tres agencias de informes de crédito. Esto te permitirá detectar discrepancias que podrían indicar robo de identidad.
  • Coloca alertas de fraude: Esto te ayudará a monitorear cualquier actividad sospechosa en tus cuentas.

Reflexiones sobre el futuro del manejo de datos

El caso de Ascension no es aislado. Otros incidentes de brechas de seguridad en el sector de la salud han llevado a una creciente preocupación por el manejo de datos sensibles. La digitalización es una herramienta poderosa, pero también presenta riesgos significativos.

El papel de las instituciones

Las instituciones de salud deben adoptar enfoques más proactivos para asegurar la protección de los datos de sus pacientes. Implementar medidas de seguridad robustas y realizar pruebas periódicas de vulnerabilidad son pasos cruciales hacia la mejora de la confianza del paciente.

En resumen

La reciente brecha de datos de Ascension, que afecta a más de 430,000 pacientes, es un recordatorio claro de la vulnerabilidad de nuestro sistema de salud ante las amenazas cibernéticas. Es fundamental que tanto las instituciones como los pacientes se mantengan alerta y adopten medidas preventivas para proteger su información personal. Las acciones que tomes hoy pueden marcar la diferencia en la protección de tus datos en el futuro.

Recuerda siempre hacer un seguimiento constante sobre la seguridad de tu información y considera la posibilidad de usar herramientas de protección como el antivirus gratuito que puedes descargar en nuestra sección de descargas de seguridad recomendadas.

Fuente: https://www.bleepingcomputer.com/news/security/ascension-says-recent-data-breach-affects-over-430-000-patients/

Share This Story, Choose Your Platform!

About the author : admin

Leave A Comment

Get Social

Categorías

Tags