FBI Advierte: Falsos Mensajes y Llamadas de ‘Oficiales’

Last Updated: 15 de mayo de 2025By

El FBI advierte sobre mensajes falsos y llamadas deepfake que imitan a altos funcionarios de EE. UU.

Recientemente, el FBI ha emitido una alerta importante sobre una creciente ola de mensajes falsos y llamadas deepfake que están impersonando a altos funcionarios del gobierno de EE. UU.. Este fenómeno involucra el uso de textos de phishing y audio generado por inteligencia artificial para engañar a otros funcionarios gubernamentales con el fin de obtener acceso no autorizado a sus cuentas. En este artículo, examinaremos los detalles de esta amenaza digital que afecta tanto a la seguridad pública como a la integridad de las comunicaciones gubernamentales.

La amenaza del phishing y la inteligencia artificial

¿Qué es el phishing?

El phishing es una técnica utilizada por ciberdelincuentes para obtener información confidencial de usuarios desprevenidos. Esto se logra mediante el envío de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas que parecen ser de fuentes confiables. En el caso del aviso del FBI, se han reportado mensajes de texto y grabaciones de audio deepfake que suplantan a funcionarios gubernamentales.

La evolución tecnológica detrás de la amenaza

En los últimos años, el uso de la inteligencia artificial (IA) y, específicamente, de técnicas de deepfake, ha crecido exponencialmente. Estas tecnologías permiten crear mensajes que imitan de manera extraordinaria la voz y la apariencia de individuos reales. Un caso notable fue el uso de un deepfake que imitó al presidente Joe Biden durante la primarias de New Hampshire en 2024. Esto llevó a la creación de un audio que engañó a los votantes, lo que derivó en acciones legales significativas.

Cómo funciona la campaña de suplantación

Tipos de mensajes enviados

Según la alerta del FBI, la campaña de suplantación ha estado en marcha desde abril y sigue activa. Los mensajes han sido enviados a funcionarios actuales y anteriores del gobierno federal y estatal y han tomado la forma de mensajes de texto y grabaciones de audio deepfake. Estos engañosos intentos tienen como objetivo obtener acceso a cuentas personales y bases de datos gubernamentales.

Consecuencias de los deepfakes

La implicación de los deepfakes en actividades maliciosas ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad digital. Al sofisticarse estas técnicas, los métodos para detectar y prevenir fraudes también deben adaptarse. Esto es crucial no solo para los funcionarios gubernamentales, sino también para el público general que podría convertirse en una víctima colateral.

Cómo protegerse

Vigilancia ante mensajes sospechosos

El FBI recomienda que las personas no asuman que un mensaje de texto o una llamada que afirma ser de un funcionario del gobierno es auténtico. Aquí hay algunas pautas para protegerse:

  1. Verifica la identidad: Siempre que recibas comunicaciones de fuentes no confiables, verifica su autenticidad llamando a números oficiales.

  2. No hagas clic en enlaces sospechosos: Nunca hagas clic en enlaces en mensajes de texto o correos electrónicos a menos que estés seguro de su procedencia.

  3. Usa la autenticación de múltiples factores: Esta medida de seguridad puede ayudar a proteger tus cuentas, incluso si alguien intenta acceder a través de tus credenciales.

  4. Mantén tu software actualizado: Asegúrate de que tu ordenador y dispositivos móviles tengan el software más reciente para protegerte contra vulnerabilidades.

Por ello, siempre recomendamos que te descargues el antivirus gratuito desde nuestra sección de descargas de seguridad recomendadas.

Mantente informado sobre la seguridad digital

Con la proliferación de herramientas digitales en nuestras vidas diarias, informarse sobre las últimas amenazas es fundamental. Las actualizaciones constantes sobre ciberseguridad, así como la posibilidad de identificar phishing y deepfakes, son esenciales para proteger tu información personal.

Casos de estudio recientes

La situación en el gobierno de EE. UU.

Además de los pronunciamientos del FBI, se ha señalado que varios altos funcionarios del gobierno de Donald Trump han estado utilizando aplicaciones de mensajería inseguras en dispositivos personales. Esto hace que su comunicación sea vulnerable a la interceptación y al acceso no autorizado por parte de actores maliciosos.

Los informes afirman que estos funcionarios están coordinando políticas gubernamentales desde sus teléfonos personales, lo que podría aumentar la posibilidad de explotación a través de phishing y deepfakes.

Consecuencias legales

El caso más conocido hasta ahora involucra a Steve Kramer, un asesor político que fue multado con $6 millones por la FCC debido a la creación de un deepfake que desinformó a los votantes. Este tipo de incidentes pone de relieve la gravedad de la suplantación y el daño que puede causar no solo a los individuos involucrados, sino también a la democracia en su conjunto.

La respuesta de las autoridades

Recomendada por el FBI

En respuesta a estos incidentes de phishing y deepfake, el FBI ha instado al público a mantenerse vigilante y a seguir las recomendaciones de seguridad digital. De esta forma, ayuda no solo a proteger su información personal, sino también a preservar la integridad de las instituciones gubernamentales.

Los ciudadanos deben entender que las amenazas en línea son cada vez más sofisticadas y, como resultado, es vital adoptar un enfoque proactivo hacia la seguridad personal online.

Un llamado a la acción

Las autoridades están aprovechando las plataformas de comunicación para enviar mensajes de advertencia y educar al público sobre cómo evitar caer en estas trampas. Además, el FBI anima a los funcionarios a comunicar cualquier interacción sospechosa con la ley y a denunciar comportamientos inusuales.

Para estar realmente protegido, es recomendable bajarse un buen antivirus, el cual te ayudará a prevenir cualquier asalto.

Por ello, siempre recomendamos que te descargues el antivirus gratuito desde nuestra sección de descargas de seguridad recomendadas.

En resumen

La advertencia del FBI sobre mensajes falsos y llamadas deepfake que impersonan a funcionarios del gobierno de Estados Unidos resalta un problema persistente en el ámbito de la seguridad digital. La creciente sofisticación de las tecnologías de IA y deepfake ha permitido a los delincuentes llevar a cabo esquemas de phishing más efectivos que nunca.

Estar informado y tomar medidas proactivas para protegerte es fundamental en esta nueva era digital. Desde verificar la autenticidad de los mensajes hasta adoptar software de seguridad robusto, cada pequeña acción cuenta. Asegúrate de mantenerte seguro en la red y siempre revisa los recursos disponibles que pueden ayudarte a prevenir riesgos en línea.

Fuente: https://cyberscoop.com/fbi-warns-of-ai-deepfake-phishing-impersonating-government-officials/

editor's pick

latest video

news via inbox

Nulla turp dis cursus. Integer liberos  euismod pretium faucibua

Leave A Comment