
DHS Secretary Noem: CISA Must Refocus on Its Core Mission
DHS Secretary Noem: CISA needs to get back to ‘core mission’
En un mundo digital cada vez más complejo y amenazante, la reciente declaración de la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, resuena con fuerza: "CISA needs to get back to ‘core mission’". Este enfoque renovado hacia la seguridad cibernética es crucial, especialmente cuando se trata de proteger la infraestructura crítica de Estados Unidos de amenazas sofisticadas, particularmente aquellas provenientes de China. En este artículo, analizaremos los aspectos más destacados de su discurso en la Conferencia RSAC 2025 y por qué es vital regresar a las bases de la misión de la Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura (CISA).
CISA: Un cambio necesario
La importancia de un enfoque "back-to-basics"
Durante su intervención, Noem enfatizó que la CISA se había desviado de su misión original. La visión que está promoviendo busca volver a las raíces de la agencia, enfocándose en proteger sistemas críticos contra adversarios que han demostrado su capacidad de infiltrarse en las infraestructuras más sensibles de la nación.
"Es nuestra responsabilidad asegurarnos de que la CISA se concentre nuevamente en su misión principal," declaró Noem, subrayando que la agencia no debe ser un "Ministerio de la Verdad". Esta crítica a la administración anterior es significativa, ya que sugiere un compromiso renovado con la ciberseguridad pura, alejándose de actividades que pueden ser vistas como políticas.
Respuesta a la desinformación
Recientemente, las actividades de CISA en relación con la desinformación y la seguridad electoral han sido objeto de controversia. La Secretaria Noem destacó el trabajo de Chris Krebs, exlíder de CISA, quien se centró en desmentir los mitos sobre el fraude electoral, pero lo catalogó como "inapropiado". Este punto de vista invita a la reflexión sobre el papel que debe desempeñar CISA en el paisaje político actual y la importancia de no distraerse de su misión primaria.
Prioridades de la CISA bajo Noem
Mejora en la comunicación intergubernamental
Noem delineó varias prioridades clave para la CISA, incluyendo una mejora en el intercambio de información entre diversas agencias gubernamentales. Esto es esencial para la prevención de ciberincidentes que puedan comprometer la seguridad nacional. La falta de comunicación ha sido una de las principales debilidades en la defensa cibernética de Estados Unidos.
Crear un diseño seguro
Otro aspecto crucial de su nuevo enfoque es la promoción de prácticas de "seguridad desde el diseño". Esta iniciativa sugiere que todos los productos tecnológicos deben ser desarrollados con la seguridad como prioridad, algo que Noem pretende alimentar mediante el poder de compra del Departamento de Seguridad Nacional.
“No vamos a pagar por add-ons de seguridad que deberían estar incluidos desde el principio en el software,” enfatizó Noem, invitando a un enfoque más responsable en la adquisición de tecnología.
Renovación de cuerpos asesores
La reestructuración de los cuerpos asesores de CISA también fue un tema crítico. Noem confirmó que algunas de estas entidades están en proceso de reforma para convertirse en grupos más orientados a la acción, lo que sugiere un enfoque más proactivo hacia la ciberseguridad.
Innovación y seguridad en la era digital
Equilibrio entre supervisión federal y la innovación estatal
Noem también tocó la necesidad de equilibrar la supervisión federal con la innovación a nivel estatal. Las vulnerabilidades de los sistemas de TI estatales son un tema candente, y la Secretaria expresó que la mayoría de la innovación podría y debería ocurrir a nivel local. Sin embargo, esto debe ir acompañado de un intercambio efectivo de información que no comprometa la seguridad del sistema en su conjunto.
Inteligencia Artificial: Una amenaza y una oportunidad
El uso de inteligencia artificial (IA) en la seguridad cibernética también fue abordado. Noem reconoció que si bien el gobierno debe establecer límites, también es fundamental permitir la innovación. “El gobierno no está aquí para ser la solución a todos los problemas,” afirmó, sugiriendo que la flexibilidad es esencial para enfrentarse a quienes podrían utilizar esta tecnología de manera malintencionada.
La seguridad en el entorno digital actual
En el contexto actual, donde las amenazas cibernéticas se vuelven más sofisticadas día a día, el regreso de CISA a su "misión principal" es tanto un llamamiento a la acción como una necesaria reflexión sobre cómo las agencias de seguridad deben actuar. La importancia de estar preparados contra ataques cibernéticos nunca ha sido más crítica, y en este sentido, debemos considerar todas las herramientas a nuestra disposición.
Por ello siempre recomendamos que te descargues el antivirus gratuito desde nuestra sección de descargas de seguridad recomendadas. Mantener tu información y sistemas seguros es esencial en un mundo donde las amenazas cibernéticas son cada vez más omnipresentes.
Reflexiones finales
La intervención de Noem en la RSAC 2025 marca un cambio significativo en la dirección de la CISA. Al reafirmar el enfoque en su misión principal, la Secretaria demuestra que la seguridad cibernética es una prioridad crítica. La posibilidad de un enfoque más centrado en la defensa proactiva y en la creación de productos tecnológicos seguros es esperanzador.
En resumen, el momento para actuar es ahora. La ciberseguridad no es solo una responsabilidad gubernamental, sino también una responsabilidad personal. Mantente informado, protégete y asegúrate de que tus herramientas digitales estén a la altura frente a los desafíos del futuro.
Fuente: https://cyberscoop.com/kristi-noem-rsac-2025-cisa-mission/