
Microsoft acaba con Autocompletar de Authenticator: ¿Por qué Edge?
Microsoft finaliza la función de autocompletado de contraseñas en Authenticator y traslada a los usuarios a Edge
Microsoft ha tomado la decisión de eliminar la función de almacenamiento y autocompletado de contraseñas en la aplicación Authenticator, una medida que comenzará a implementarse en julio de 2025. Este movimiento, que ha generado reacciones mixtas entre los usuarios, tiene como objetivo consolidar la gestión de credenciales bajo una única plataforma: Microsoft Edge. En este artículo, exploraremos qué significa esta transición para los usuarios, cómo pueden adaptarse y las implicaciones en términos de seguridad digital.
¿Qué cambios trae la eliminación del autocompletado de contraseñas?
La decisión de Microsoft se enmarca dentro de un esfuerzo por ofrecer a los usuarios una experiencia más integrada y segura. La función de autocompletado permitía a los usuarios ahorrar tiempo al ingresar automáticamente sus datos de acceso en diferentes plataformas. Sin embargo, a partir de agosto de 2025, esta funcionalidad dejará de estar disponible. Los usuarios deberán actuar antes del 1 de agosto para exportar sus contraseñas, o correr el riesgo de perderlas permanentemente.
Fases de la deprecación de la función
Microsoft ha anunciado que la eliminación del autocompletado se llevará a cabo en varias fases:
- Junio de 2025: Los usuarios ya no podrán guardar nuevas contraseñas en la aplicación Authenticator.
- Julio de 2025: La función de autocompletado dejará de funcionar y se eliminará la información de pago almacenada.
- Agosto de 2025: Las contraseñas guardadas y las que no hayan sido guardadas dejarán de ser accesibles en Authenticator.
Esta progresión escalonada ofrece a los usuarios tiempo para adaptarse a los cambios y para asegurarse de que su información esté respaldada de forma segura.
La migración a Microsoft Edge
¿Por qué el cambio a Edge?
Con esta transición, Microsoft busca mejorar la gestión de contraseñas integrando el autocompletado en su navegador, Microsoft Edge. Los usuarios que deseen seguir utilizando sus contraseñas guardadas deberán instalar Edge en sus dispositivos móviles. Esta estrategia tiene sentido, ya que permite acceder a las contraseñas de manera más fluida y centralizada.
Pasos para migrar a Edge
Para los usuarios que están listos para hacer el cambio, aquí te mostramos cómo hacerlo:
- Instalar Microsoft Edge: Asegúrate de tener la aplicación instalada en tu dispositivo Android o iOS.
- Configuración de Autofill/Contraseñas: Ve a la configuración de tu dispositivo, selecciona ‘Autofill/Contraseñas’ y elige Edge como servicio preferido.
- Inicia sesión en Edge: Abre Microsoft Edge y entra con tu cuenta de Microsoft. Esto permitirá que tus contraseñas se sincronicen correctamente.
Si sigues estos pasos, podrás acceder a todas tus contraseñas desde el menú de configuración de Edge.
Exportando contraseñas desde Authenticator
¿Qué hacer si no deseas usar Edge?
Microsoft ofrece opciones para aquellos que prefieren no utilizar Edge. Los usuarios pueden exportar sus contraseñas a un administrador de contraseñas alternativo. Este proceso debe completarse antes de las fechas límites mencionadas:
- Antes del 1 de agosto de 2025: Para contraseñas.
- Antes de julio de 2025: Para información de pago.
Exportar contraseñas es relativamente sencillo:
- Abre la aplicación Authenticator.
- Selecciona el menú.
- Dirígete a ‘Configuración’ y luego a ‘Autofill’.
- Escoge ‘Exportar contraseñas’, selecciona una ubicación para guardar el archivo y toca ‘Guardar’.
Es importante tener en cuenta que la información de pago debe ingresarse manualmente por razones de seguridad.
Seguridad digital en la era de la información
La noticia sobre que Microsoft finaliza la función de autocompletado de contraseñas en Authenticator y traslada a los usuarios a Edge también nos lleva a reflexionar sobre la seguridad digital. Al gestionar contraseñas, es esencial adoptar buenas prácticas para proteger tu información personal y financiera.
Recomendaciones para una mejor gestión de contraseñas
- Usa contraseñas únicas: Cada cuenta debería tener una contraseña distinta. Esto reduce el riesgo en caso de que una contraseña se vea comprometida.
- Habilita la autenticación de dos factores (MFA): Esta opción proporciona una capa adicional de seguridad que puede prevenir accesos no autorizados.
- Mantente informado sobre phishing y ataques cibernéticos: Aprende a reconocer correos electrónicos y mensajes sospechosos que intentan robar tus credenciales.
Por ello, siempre recomendamos que te descargues el antivirus gratuito desde nuestra sección de descargas de seguridad recomendadas.
El futuro de Authenticator y las Passkeys
A pesar de la eliminación de la función de autocompletado, Microsoft asegura que las Passkeys seguirán siendo compatibles en la aplicación Authenticator. Esta característica permite un acceso más seguro, ya que usa métodos de autenticación sin contraseña.
Importancia de las Passkeys
Las Passkeys ofrecen una alternativa más segura a las contraseñas tradicionales, siendo menos susceptibles a ataques de phishing y otras vulnerabilidades. Si actualmente usas Passkeys para acceder a tu cuenta de Microsoft, asegúrate de mantener Authenticator habilitado como tu proveedor de Passkeys.
Conclusión
En resumen, la decisión de Microsoft de finalizar la función de autocompletado de contraseñas en la aplicación Authenticator y trasladar esta funcionalidad a Edge representa un cambio significativo en la forma en que los usuarios gestionan sus credenciales. Es un movimiento hacia una mayor integración y seguridad en el uso de contraseñas, aunque también requiere que los usuarios se adapten a nuevas herramientas dentro del ecosistema de Microsoft.
Recuerda que, más allá de estas transiciones, la seguridad digital es una responsabilidad que todos debemos asumir. Mantente informado, utiliza las herramientas adecuadas y nunca escatimes en la protección de tu información personal.